Sección dedicada a artículos de opinión de profesionales del periodismo de este pais, o por lo menos los que cubren día a día la actualidad del Rayo, aficionados del Rayo, aficionados al fútbol en general y en definitiva a todos los que se animen a compartir algo con todos nosotros.
Así como entrevistas a personas muy vinculadas a nuestro Club.
03/07/2012
Artículo de Opinión Pitinga, coincidiendo con el más que posible comienzo de la "Campaña de Abonos 2012/2013", voy a tratar de "retratar" a las cabezas pensantes de nuestro Club.
PERDONEN LAS DISCULPAS.

Esta, es una frase ya mítica de un dúo humorístico no menos mítico, Gomaespuma, en este caso la frase se podría usar como cartel de aviso en las Oficinas del Rayo Vallecano, junto a un “CERRADO” enorme que le acompañe, porque parece que otro dúo menos humorístico que el anterior y los cuales se atreven a llamarse a si mismos Directiva del Rayo Vallecano, no están dispuestos a mover un dedo en ningún aspecto que atañe al club que representan; no es que me haya confundido cuando hablo de dúo y no de trío al nombrar a la directiva rayista, me niego a admitir que el hermanísimo Poncho Presa Jr. pertenezca a ella, creo que a él le encomiendan misiones tan vitales para el funcionamiento de un club de fútbol tales como recoger, abrir y clasificar la correspondencia y hacer fotocopias, con esto no quiero sobrevalorar la inteligencia de su “chache” Raulete, simplemente que como se suele decir “en el pais de los ciegos el tuerto es el Rey”.
Todo esto lo digo desde el respeto enorme que me inspiran sus padres, a los que admiro profundamente, ¡qué valor el suyo!, habiendo tenido un primer ejemplar así, aún tienen ganas de tener un segundo vástago, imagino también que movidos por el ánimo de mejorar la especie, ante su decepcionante primer intento.

En este caso el dúo Presa, Sardá siempre bajo la estrecha supervisión de “Garganta Profunda” Tebas, son los encargados de mantener esa puerta cerrada sin hacer el más mínimo movimiento como es el caso de la ausencia de Abonos para la Temporada 2012/2013 a fecha 1 de Julio, cuando todos los clubes ya llevan bastantes días manos a la obra; o en este caso movimientos que a la afición que espera noticias tras esa puerta no les termina de convencer, tales como las NO renovaciones de miembros importantes del club en los últimos años, la elección de un entrenador que no despertaba excesivas simpatías entre la afición, mucho movimiento sísmico en las categorías inferiores, el cual ha producido salidas importantes y entradas “a dedo”, propuestas de subir los abonos entre un 20 y un 30% y así podríamos enumerar un sinfín de barbaridades, con las que sólo consiguen llevar un poquito más a la deriva si cabe nuestra Nave Franjirroja, menos mal que una vez más esta afición demuestra que les sobra carácter, ingenio y amor por unos colores, tomando de nuevo el timón de la nave para intentar encauzar el rumbo perdido y dando un paso adelante se meten a “contables” y presentan una propuesta de Abonos junto a una serie de iniciativas para que el club recaude un dinero que por ejemplo el año pasado estos “humoristas de pega” no fueron capaces de hacerlo, bien por desconocimiento o bien por omisión y desdén.
Además la afición ha sido un clamor en cuanto a que no querían en esas oficinas “clausuradas”, que campara libremente la figura del Director General Antonio Fernández Monterrubio, el cual ha dejado de pertenecer a dicho grupo de personajes nefastos que se enriquecen a costa del Rayo Vallecano, por desgracia hay unos cuantos más, pero por lo menos el hecho de que ya no siga ahí ya es un triunfo, lo que pasa es que conociendo los métodos y formas del Presidente en la Sombra Tebas, no nos podemos fiar de dicha maniobra, porque dicen que siempre se puede ir a peor y colarnos a otro de sus siervos carente de escrúpulos.

Lo que está claro es que nosotros no vamos a desfallecer y aunque la gente que dice ser nuestros dirigentes nos niguneen, naveguemos en un mar de dudas y obtengamos siempre la misma respuesta de “perdonen las disculpas” al ver cerrada esa puerta, nosotros vamos a hacer bueno ese dicho de “cuando una puerta se cierra otra se abre” y siempre saldremos al rescate de nuestra Nave Franjirroja para que pueda transitar con la mayor calma y el mayor orgullo por todos esos Puertos de Primera División, los cuales no sufren estas tremendas marejadas que sufrimos día si y día también en nuestro Vallekas (Puerto de Mar).
Alberto Leva
21/06/2012
Nuevo artículo (nostálgico) de Opinión Pitinga
"AYER TUVE UN SUEÑO"
Anoche me dejé llevar en sueños y regresé al pasado, recordaba veranos, pretemporadas y temporadas del Rayo Vallecano, en los que podríamos decir sin temor a equivocarnos que cualquier tiempo fue mejor.
Soñaba con aquellos veranos en los que los niños ansiábamos que empezara la colección de cromos, donde nuestra única preocupación era que nos tocaran pronto los fichajes del Rayo, porque era un número bajo y enseguida los sacaban, de hecho no nos importaba nada si ese fichaje tenía una ficha de X o si cobraba en A o en B, para nosotros eso no existía, si se daba la baja a algún jugador a nosotros lo que nos importaba era que nos saliera el famoso “coloca” para completar nuestro álbum de sueños rayista, ni pensábamos ni nos importaba si ese jugador había causado baja porque se le debía dinero, porque su Presidente le había denunciado o porque quería volar para ganar más dinero, a nosotros sólo nos importaba completar la hoja del álbum del Rayo Vallecano para ir al cole a fardar de ser el primero en tener a todos nuestros ídolos, a demostrar a Manolito, a Pepito y a Juan que para nosotros la colección estaba ya completa al 99%, porque nosotros sólo éramos del Rayo y estábamos orgulloso encima de serlo.
Anhelábamos abrir el As por el medio como todo buen rayista que se precie (con los años aprendimos que la última también es imprescindible) y encontrarnos en las 4 o 5 líneas que nos dedicaban, con la noticia de posibles intereses e incluso fichajes consumados de algún pelotero nuevo que nos ilusionara, para bajar a celebrarlo con los demás colegas rayistas y empezar a fantasear sobre el equipazo del año que viene.
En mi sueño volvíamos a ser esos críos que corríamos detrás de los jugadores para que nos firmaran una foto, esas fotos que su club les daba para hacer feliz a un chaval que fantaseaba con correr por la banda de la Albufera defendiendo con orgullo la franjirroja, esa misma camiseta que año tras año y verano tras verano, siempre nos parecía la más bonita del fútbol español, esa nueva camiseta que esperábamos con nervios a que nos mostraran el día de la presentación oficial en el Estadio, antes de irse de Pretemporada, ese día que todos los chavales teníamos marcado en rojo en nuestro calendario porque podríamos bajar a ver si es verdad que Polster era tan alto como decían, a ver si “Willy” había mejorado ese castellano suyo, a ver si Isi se enrollaba y por una vez nos regalaba alguna cosita olvidada en el vestuario, a ver si Onésimo nos volvía a dejar las llaves del SEAT Toledo para buscar sus fotos en la guantera, mientras nos dice entre risas “cabrones no me liéis ninguna eh que vosotros sois vallecanos de los chungos”.
Anoche volví a ver el fútbol de pie, con aquellos que me metieron este sentimiento en el cuerpo, incluso se volvía a ir la luz durante el partido y hacíamos fogatas como aquellas noches frías de Copa del Rey, ayer nadie discutía porque ocupabas su asiento o porque te levantabas, la única discusión que se oía era porque no te comías todo el bocata que te habían preparado en el descanso o porque no te gustaba el vino que llevaban los más veteranos en sus Botas.
No se hablaba de compromiso, ni de actitud, ni de esquemas, simplemente se hablaba de la raza del gran capitán Cota, de los pepinazos letales de García Cortés o simplemente se oía a la grada reconocer los méritos de un currante con el ya famoso “Alcázar Bota de Oro”.

Esos niños del sueño eran felices viendo a su Rayo en Vallecas, en Huelva o en La Coruña, poco les importaba a ellos ideologías, colores y política, para ellos esto era un deporte y ganara o perdiera su equipo, el domingo siguiente volverían a animarle más orgullosos aún.
Para ellos no había más Ley que la del fútbol y era que normalmente suelen ganar los buenos y alguna vez los humildes tiraban de casta y rompían esa ley.
Entonces al día siguiente era tu momento de gloria en el cole y no se escapaba ni el Director, lucías tu franjirroja con mayor satisfacción y orgullo que nunca, aún a sabiendas que la semana próxima te tocaría recibir palos, pero tu momento valía por 100 momentos de ellos, porque lo fácil era ser del que siempre gana, pero lo bonito realmente era lo tuyo.
Por desgracia la magia del sueño se desvanece al amanecer un nuevo día y entonces te das de bruces con la cruda realidad rayista, donde hemos perdido gran parte de nuestra esencia, donde la única Ley que conocemos es la Concursal, donde damos las gracias a todo aquel que se “atreve” a fichar por el Rayo y donde los intereses por parte de todos se mueven a una velocidad infinitamente superior a la de los balones en los pepinazos de García Cortés.
Ni siquiera queda nada del gran Onésimo que conocimos, ahora alguien que se lo ha debido comer habla en su nombre y se atreve a deshonrar la franja que vistió, con unos lamentables hechos.
Aquellos cánticos de la grada a los jugadores, se han convertido en cánticos también hacia el palco y que esas fotos a los jugadores el club las ha cambiado por sobres que contienen denuncias hacia sus personas.
A pesar de todo, lo único que no ha cambiado y que no cambiará jamás es el orgullo que esos críos sentían por ser del Rayo Vallecano, eso no cambiará y gracias a ello seguiremos luchando para que nuestros niños en un futuro puedan vivir todo eso que sus padres ahora añoran y que reviven en sus mejores sueños.
Alberto Leva.
20/06/2012
Segunda parte (y úlitma) de la Entrevista a Piti, dejamos a un lado en la medida de lo posible y tratamos de profundizar en el Piti "persona", a ver por donde nos sale.
Mucho más cómodo que al principio reanudamos el tercer grado, antes de eso se le vanta a hacerse un par de fotos con unos chavales que se lo piden, ya son varias desde que empezamos.
Este 2º bloque lo hemos titulado:
Personal
Fenómeno fan, groupie,… como quieras llamarlo. ¿Cómo lo llevas?
Lo llevo bien no me siento diferente a nadie.
¿Lo más fuerte que te hayan dicho o que te haya sucedido?
Lo más fuerte es tener de vecino a Hugo Sánchez y que me llame después de acabar un partido, que grande Hugo.
¿Sabes que te han buscado un parecido razonable al actor Orlando Bloom?
Si, no es la primera vez que me lo dicen aunque sigo mirando e intentando encontrar algo parecido.

Si no hubieras sido futbolista, hubieras sido probablemente …
Pues seria un currelas como cualquier otro seguramente.
¿Cuántas veces de pequeño te dijeron eso de "Niño deja de joder con la Pelota"?
Pues muchísimas veces tenía al vecino amargado rompía de todo, ventanas, retrovisores de los coches de alrededor.... (una joyita de niño) (risa pícara que confirma el tipo de joya que era)
Pareces un tipo tranquilo, ¿qué te saca de quicio?
Que me lleven la contraria cuando sé que 100 por 100 tengo la razón.
Piensas lo que dices o dices lo que piensas ... No vale pensar jejejeje.
Las dos, a veces pienso lo que digo pero otras digo lo que pienso (la impresión que da visto desde fuera es de lo primero más bien)
¿Qué papel juega la familia en tu madurez futbolística? ¿Y en las decisiones sobre tu futuro futbolístico?
La familia siempre tiene un papel muy importante te da la estabilidad que necesitas para estar lo mejor posible, en las decisiones son muy importantes tomarlas juntos, por supuesto.
Es cierto eso que dicen que detrás de un gran hombre siempre hay una gran mujer ó una mujer asombrada?
Estoy seguro de ello doy fe.
El mejor consejo que te hayan dado jamás.
El mejor consejo que me han dado es "no te rindas nunca porque tú puedes".
Te gusta más dar o recibir? (hablamos de consejos ehhhh).
(Risas) Fifti fifti a veces hay que darlos y otras agradeces que te los den.
¿Qué hace que Piti se emocione?
Recordar la infancia hace que me emocione.
¿Cuándo ha sido la última vez que te has emocionado?
Cuando me recordaron cosas que parecían olvidadas y volví a recordarlas, es bonito revivir todo.
¿Cuáles son tus raices? Porque la gente no termina de creer que seas catalán, al no tener apenas acento.
Mis raices son catalanas, pero desde pequeño he estado rodeado de tablados flamencos al tener negocio familiar.
¿De ahí lo rumbero que eres?
Siempre rumbero me encanta me vuelvo loco al escuchar temas de Manzanita.
Al final te marcas un "zapateao" (Risas)

No pareces, pero ¿ejerces de catalán?
Jejejeje (carcajadas) si claro, soy catalán no se me olvida.
Cuando acabe la entrevista y se paguen los desayunos ya veremos si ejerces o no.
¿Desde cuándo te viene el gusto por las pelucas?
Cuando en el primer Ascenso me la puso Cubillo, ¡qué grande! me encantó, fue un momento bonito y había que celebrarlo de manera diferente jejeje.


¿Quién hace tu maleta o mochila para las concentraciones?
La ropa tengo a la jefa que me la prepara, pero intento lo demás hacerlo solito.
¿Siempre llevas lo mismo o varías?
Siempre más o menos lo mismo neceser, ipod, ropa interior,etc.
De pequeño tenías complejo de … ¿y de mayor?
Las orejas las tenía muy salidas para fuera jajaja de mayor pues el pelo, la verdad no me gusta, a veces no lo domaría ni Ángel Cristo jajaja.

Con esto finalizamos el 2º bloque y cuando piensa que lo peor ya ha terminado nos disponemos a lanzarle unos ....
Pititazos a la Escuadra
Música de tu Ipod. Una canción.
Flamenquito. "Ni ma ni menos", de Los Chichos.
• Michel Teló o El Fary
(Descojone total al oir la pregunta) El Fary sin ninguna duda.
• Películas o Series. ¿Cuál?
American History X, me impactó mucho.
• ¿Angelina Jolie o Penélope Cruz?
Las dos me encantan pero Julia Roberts es mucha Julia.
Hablabamos de cine, ¿no?
(Risas) Si, si claro.
• Programa de Televisión
Pasapalabra.
• Deportes en Tv.
El Día Después.
• Ordenador o Consola
Ordenador.
• Billar o Futbolín
Futbolín.
Pero no será el de madera (Risas). Creo que debe saber la gente que ciertos Pitingos le hicieron morder el polvo jugando al futbolín (de madera como dice él).
• Playa o Piscina
Playa.
• Pelusilla o Depilación
Depilación.
• Metrosexual o Macho Ibérico
Metrosexual.
• Madrid o Barcelona
Madrid.
• Hamburguesa, Cocido o Pan Tumaca
Pan Tumaca.
• Una Ciudad del Mundo
New York.
• Un lugar donde perderse
Laberinto (Risas).
• Una Virtud
Paciencia.
• Un defecto
Soy muy cabezón.
• Introvertido o Extrovertido
Extrovertido aunque tímido.
• Una locura fuera del fútbol
Hacer 1000km en un día para ver a mi mujer y a mi hija.
• Una locura por el fútbol
Adelantar un viaje en vacaciones para asistir a un partido.
• Supersticiones. Cuáles
Si se cae la sal me tengo que tirar por encima de los hombros.
• Un Entrenador
Paco Marín en mi etapa de juvenil, donde me enseño mucho.
• Un Compañero
Ángel Rangel que milita en el Swansea.
• Un rival
El Barça.
• Un Estadio soñado donde jugar
Maracaná.
• Un partido soñado
Una final.
• El gol soñado
El de la victoria de una final.
• Por jugar en Europa harías….
La cama todo los días jejeje (otra carcajada de niño malo), ¡¡haría cualquier cosa!!
• Persona admirada
Mi hermana.
• Una frase que tengas grabada
Que pasa querido ese pelito no lo doma ni Ángel Cristo.
Al final va a ser verdad lo del complejo (Risas)
• Un deseo….
Salud para mi familia y para mí.
• Defínete en una sola frase
Amigo de mis amigos.
Pues esto último debe ser verdad, porque si no lo mismo no nos hubiera permitido hacerle este "atraco a mano armada".
Las sensaciones que nos deja la entrevista es la de sentarnos con un amigo a tomar un café y hablar de lo divino y de lo humano, sencillo, casi casi sincero, en algunas respuestas no lo ha sido 100% , pero digamos que eso lo sabemos los que le conocemos bien, podríamos ampliar alguna de las respuestas que nos ha dado, pero eso lo vamos a dejar para cuando escribamos "Las Memorias del 10 de Vallekas" jejeje.
Nos despedimos agradeciéndole el tiempo que nos ha "regalado", al final se "desmarca" a la hora de pagar el desayuno, pero bien es cierto que es porque Santi nos invita a desayunar.
Le deseamos un buen verano o por lo menos un verano más tranquilo que el pasado.
18/06/2012
Artículo escrito por nuestro amigo Alberto Montaño (@montynevercry), donde nos cuenta uno de sus grandes momentos vividos como rayista. Muchas gracias por haberlo compartido con nosotros.
MI RECUERDO RAYISTA
Saludos familia Rayista, lo primero agradecer a Alberto la oportunidad de compartir con vosotros sentimientos en este articulo.
Y como de sentimientos se trata, no hablaré de las ratas que hay en el palco, bastante tenemos cada día con denuncias, amiguismos y demás, no perderé el tiempo.

“Un día porque si, cuando cumplí los 5 años mi padre dijo ven, te voy a llevar al nuevo estadio…” así reza uno de nuestros cánticos, no sé si vosotros tendréis la misma sensación, pero cada vez que retumba este cántico en Vallekanfield, se me estremece el corazón, y hoy la voy compartir con vosotros.
Fue en la temporada 98/99, el Rayo en Segunda División jugo la promoción de ascenso contra el Extremadura al acabar 5º clasificado, los 2 primeros clasificados ascendían directamente y los otros 2 jugaban una promoción de ascenso en una eliminatoria única a doble partido, al terminar subcampeón el Atlético B produjo que el Rayo tuviese derecho a tan merecido premio y que casi no logra conseguirlo debido a una racha negativa de derrotas.
El Rayo celebraba los 75 años, se fundó el club el 29 de Mayo de 1924, y de que mejor forma que teniendo la oportunidad de ascender a 1ª. El partido de ida se jugó en el Francisco de la Hera con el resultado de 0-2, goles de Luis Cembranos tras un cabezazo al palo de Bolo y el segundo de penalty transformado por Charly Llorens, como anécdota contar que el árbitro fue Iturralde González.

Tras el 0-2 de la ida, la vuelta en Vallecas se antojaba como una gran fiesta, la vuelta a la élite, a lo que unos años después llevaría a la franja a pasear Vallecas por toda Europa, y como no podía ser de otra forma con un estadio lleno hasta la bandera, y un barrio volcado con su equipo.
Recuerdo que mi padre hizo casi 2 horas de cola para hacerse con 2 entradas, el corazón franjirrojo latía con más fuerza que nunca, en el que fue uno de los ascensos más emotivos junto al del glorioso “Matagigantes”.
Todo listo para celebrar una gran fiesta del futbol, Vallekanfield rugía: “Es de primera, el Rayo es de Primera……”. Los de Almedralejo venían con los brazos caídos y ni ellos mismos creían en la remontada. López Nieto decreto el comienzo del partido y el Extremadura se volcó en ataque para darle la vuelta al marcador global, aunque fue en vano ya que se llego al descanso con tablas en el marcador. A la reanudación del partido el Rayo en 5 minutos acabo con todo atisbo de remontada, Tiago culminó en gol un contragolpe a pase de Bolo en el 52´ y en el 55´ Llorens puso un centro para que Bolo rematase en el segundo palo. La ola se hacía de punta a punta en el estadio. Juande Ramos devolvía al Rayo a la División a la que pertenece y al mismo tiempo mandaba al pozo de Segunda al Extremadura de un entrenador novel, por aquel entonces, Rafa Benitez.

Vallecas era una fiesta, la locura, como diría el maestro Blas bendita locura, comenzaba un equipo que haría historia con la franja los Lopetegui, Cota, Alcazar, De Quintana, Bolo, Luis Cembranos, Michel I de vallekas Michel II, Bolic y el resto de la plantilla nos llevaría al cielo….para años más tarde la mala gestión de “La Familia” nos descendiese al peor de los infiernos.
Y este amigos es uno de los recuerdos más bonitos que vienen a mi memoria cada vez que piso Vallekanfield, los malos ya los sabemos todos. Soy de la Agrupación Deportiva Rayo Vallecano y me enorgullece serlo, lo fácil es ser de un equipo que gane copas de Europa o gane títulos de Liga y no cambio ninguno de mis momentos como Rayista, lágrimas derramadas con ascensos, descensos o hacer morder el polvo a un equipo grande, por nuestro equipo. En el fondo sé que algún día la franja luchará por la final de la Copa del Rey, algún día….
12/Junio/2012
ENTREVISTA A PITI. EL 10 DEL RAYO VALLECANO.
Quedamos con el crack el pasado jueves 7 de Junio, decidimos hacer la entrevista mientras desayunamos y para ello elegimos el Mesón El Segoviano de nuestros amigos, la familia (rayista como pocas) Cabornero.
Llega puntual a las 10 de la mañana tal y como habíamos quedado, llega con cara de incredulidad ante la noticia que le acaban de comunicar y que conmocionaría al fútbol español, el repentino fallecimiento de Manolo Preciado, un técnico al que le unía simplemente la relación de rival en el campo de fútbol, pero del que hablaba muy bien y le despertaba las mismas simpatías que a todos o casi todos los que seguimos la Liga Española. (DEP Manolo Preciado).
Con cara de sueño mira los papeles que tienen las preguntas escritas y resopla, vemos el miedo en su cara y empieza a ver que no vamos de farol cuando le dijimos que íbamos a "apretarle las tuercas", las preguntas son de nuestra cosecha y de todos los amigos que han querido participar mandando su pregunta.
Santi Cabornero nos trae las viandas (nos cuida de lujo) y nos ponemos manos a la obra mientras cogemos fuerzas.



Dividimos la entrevista en 3 bloques y el primero de ellos lo dedicamos a hablar más en profundidad de fútbol, trayectoria en el Rayo, temporada recién terminada, etc. Y lo titulamos como "Deportivo".
Deportivo.
- Pregunta: Resumen de la Temporada terminada.
Piti: Temporada dura, que quizá se ha hecho demasiado larga y en la que tuvimos momentos de buen juego y un bajón final que nos hizo pasar más apuros de los esperados. Pero finalmente se cumplió el objetivo de la salvación que es lo importante.
- ¿Llegaste a soñar con entrar en Europa?
Sí, después de la goleada a Osasuna y conseguir 40 puntos a falta de 7 partidos para concluir la temporada, todo era posible.

- ¿Piensas que para un club modesto como el Rayo Vallecano, es "rentable" jugar la Europa Legue?
Siempre es económicamente rentable para el club participar en la Europa League.
- ¿Y al final el sueño se convirtió en pesadilla?
Pues si, parecía una pesadilla a la que nunca teníamos que haber llegado.
- ¿Qué le pides a la próxima Temporada?
A la próxima temporada le pido como objetivo prioritario la salvación y si hay tiempo de "algo más" evidentemente se peleará.
- ¿Cuál de tus 2 Ascensos conseguidos has disfrutado más?
Pienso que los dos son bonitos de vivir y se disfruta muchísimo en cada uno de ellos, pero el último sabiendo que el año que viene estás en Primera...

- ¿Después de un año tan duro e intenso como el anterior, que sientes el día del Ascenso?
Sientes muchas cosas, pero sobre todo alegría, mucha emoción y satisfacción por el trabajo bien hecho.
- Encima viéndolo desde afuera, ¿misma sensación que en Eibar?
No, fue una sensación diferente. En Eibar fue impotencia de no poder jugar el último partido por una decisión injusta en Vallecas, que me privó de jugar ese partido tan decisivo, la verdad es que me dio mucha rabia (se le nota a la hora de contarlo).
En cambio el día del Xerez estaba tranquilo, estaba convencido de que el equipo ganaría y si no se llegaba a ganar no pasaba nada porque había más oportunidades para hacerlo.
- ¿Cuál ha sido tu mejor y tu peor momento como Rayista?
Mis mejores momentos han venido con los ascensos sin ningún tipo de dudas y mi peor momento no sabría contestarlo, es difícil pensar en uno malo habiendo tantos y tan buenos.
- Pero has tenido momentos jodidos, ¿te han enseñado algo?, ¿te han servido o al menos te han aportado algo?
Momentos jodidos yo diría que estos últimos 7 partidos de Liga, en los que no consigues ganar y ves que poco a poco te vas yendo al hoyo con los demás equipos implicados en el descenso.
Me han enseñado que o estás concentrado y motivado durante todo el partido o te pasan por encima.
- ¿Afectan las críticas?
Claro que me afectan las críticas, ¿a quién no? Pero sólo las que me intentan hacer daño, de las constructivas intento aprender, corregir lo que sea preciso y convertirlas en ovaciones.
- ¿Qué opinión te merece la gente que te critica vorazmente y que en cuestión de meses te da la palmadita en la espalda? ¿Te ha sucedido?
Opino que esa gente es una falsa y claro que me ha pasado, pero tienes que estar por encima de esa gente y demostrar que tú eres un profesional y te comportas como tal.
- ¿El año pasado hubo un Piti en la primera vuelta y otro bien distinto en la segunda vuelta?
No creo que haya sido así, pero es verdad que mi mejor versión volvió en esa Segunda vuelta.
- ¿Hay un antes y un después tanto en Piti. como en el Rayo Vallecano en general tras el partido de Huesca?
Bueno pienso que ese problema me hizo más fuerte y superar adversidades, en este caso fue una bien gorda.
En cuanto al equipo es evidente.
- ¿Crees que con otro entrenador y con miembros de la Plantilla de este año hubiéramos conseguido el ascenso igualmente?
Pienso que éramos los candidatos perfectos, los elegidos para poder superar todo y conseguir el ascenso. Sin Sandoval y sin todos los componentes de esa plantilla no creo que lo hubiéramos conseguido.
- ¿Había 100% de unión a la hora de tomar las decisiones el año pasado o fue más duro todo (si cabe) de lo que pareció desde afuera?
Nunca hay cien por cien en tomar decisiones, sobre todo porque éramos 25 jugadores y es difícil siempre ponerles de acuerdo y más como estaba el patio... fue muy duro.
-¿Tanto peso tiene Piti en el vestuario del Rayo? Y no mientas jejeje.
(Sonrisa pícara y empieza el "vacile"). Tengo el peso que me pone el doctor cuando me sube a la báscula (carcajadas).
La verdad es que intento respetar y que me respeten, así todo esta perfecto, el peso se lo gana cada uno solo.

- Terminando con lo del año pasado, ¿cómo o cuánto estuviste de lejos del Rayo y de Vallecas?
Estuve lejos de Vallecas porque estuve de vacaciones en Cambrills y de ahí la separación (nuevamente carcajadas), hablando en serio nunca estuve lejos.
Bueno si tú lo dices ...., ¿pero no es cierto que te llegaron a decir que estabas loco por rechazar alguna oferta (importante), esperar todo lo que esperaste y sólo querer escuchar al Rayo?
Algún amigo llego a decírmelo, que me lo pensara por la situación del club, por el tema económico que me podían ofrecer en otros sitios, pero yo siempre tuve las cosas muy claras.
-¿Qué tiene el Rayo que no tengan el resto de equipos? ¿Y su afición?.
Es diferente, me veo en el club como si estuviera jugando en el club de mi barrio con mis amigos, la verdad es que lo siento así y lo disfruto.
La afición es única, ganando o perdiendo está siempre animando desde el primer minuto hasta el último, ¿qué afición de Primera hace eso?

- ¿Es el Rayo Vallecano el equipo de tu vida?
Pues no sé si será el equipo de mi vida, pero lo único que sé es que estoy muy feliz aquí.
(Risas) Joder eso es un sí en toda regla.
- ¿En qué momento surgió el "flechazo"?
El flechazo surgió nada más llegar, tuve muy buenas sensaciones, sentí algo diferente que en otros clubes no había sentido para nada.
- ¿Soñaste con tener algún día una Peña en tu honor?
El tener una Peña me satisface muchísimo, me hace sentirme un privilegiado la verdad.
¿Vacilas de ello con los compis o con los amiguetes?
No, no vacilo, simplemente lo comentamos y opinamos sobre ello.

-¿Cuándo llegaste a Vallecas pensabas que podrías llegar a ser un símbolo del Rayismo?
No pienso que sea un símbolo en Vallecas, habrá gente a la que gustaré y otra a la que no, pero de verdad que lo que si siento y percibo es el cariño de todos.
- ¿Piensas que es tu momento más maduro como futbolista?
Hombre cada año que va pasando uno va siendo más maduro, pero no te puedo decir si es el que más.
- ¿Qué parte de "culpa" tiene Miñambres en los que eres?
Miñambres tiene gran parte de lo que puedo ser aquí, tiene confianza en mí, la misma que yo tengo en él.
- ¿Cómo icono del Rayismo, acabada tu carrera como futbolista, te gustaría seguir vinculado al Rayo en algún puesto o tienes decidido volver a tu tierra?
Todavía no pienso en que hacer cuando acabe el fútbol, espero poder jugar muchos años más, ya habrá tiempo de pensarlo pero si que me gustaría estar ligado siempre a este club. (Que tome nota el que manda)
- ¿En un futuro te ves haciendo,qué?
Pues seguramente siempre esté ligado al mundo del fútbol.
- ¿ Qué jugador de Primera División te ha impresionado este año y por qué? ¿Y decepcionado?
Me ha impresionado Michu, un jugador al que me había enfrentado y no pensé que podría llegar a hacer una temporada así de buena.
No me ha decepcionado ninguno y si así fuera mejor guardármelo para mí.

- Después de "pegarte" con tipos como Pepe o Ballesteros, ¿aún te quedan ganas de darle la mano al final del partido?
Cada uno es como es y emplea sus métodos para ganar, al final hay que ser deportivo y dar la mano al rival.
- ¿Después de perder un partido, te encierras inmediatamente en casa o mejor despejar un poco la mente? Quizá esta pregunta más que a ti debería hacérsela a tu mujer.
(Risas)
Después de perder suelo quedarme en casa, me gusta estar en casa pensando y analizando.
- ¿Duermes bien después de un partido? ¿Y antes, sobre todo si se trata de uno importante?
Suelo dormir bien, quitando la última jornada que me costó un poco por todo lo que nos jugábamos.
- ¿Sueles volver a ver los partidos el lunes o durante la semana?
Suelo ver todos los partidos en casa después de haber jugado, me gusta saber lo que hago mal.
- ¿Eres de los que devora prensa deportiva habitualmente?
Si, me gusta leer toda la prensa deportiva.
- ¿Sabes quién nos pita cada domingo?
Ni idea, lo pregunto antes del comienzo del partido.
- ¿Qué eliminarías del fútbol?
Sin duda, los impagos.
- ¿Se puede hacer amigos en el mundo del fútbol?
Si claro, la mayoría van y vienen pero siempre hay con el que haces una amistad grande.
- ¿Cuál es tu mejor amigo en el mundo del fútbol?
Raúl Lucha, con el que mantengo una relación muy buena.
Buen tipo, podemos dar fe de ello los propios Pitingos y desde aquí le animamos a hacerse socio de la Peña de su amigo (risas)
- ¿Qué nombre le pondrías a tu regate seco, ya famoso en Vallecas?
Ese regate ya tiene nombre como dice mi amigo Pachón: "la fajota".

- ¿Por qué te quedas parado protestando cuando no te sale o te roban el balón? Muchas veces no es falta y la grada se desquicia.
(Pone cara de sorpresa al formularle esta pregunta, como cuando un niño hace algo malo y se hace de nuevas) Tras pensarlo y en un arranque de sinceridad...
Porque es una manía de las que tengo y de lo que tengo que aprender, pero es verdad y no hay nada que decir.
- Por último, ¿qué opinas del fútbol femenino?
Que tendrían que potenciarlo mucho más, recibiendo más ayudas porque tienen todo el derecho del mundo.
Hasta aquí llega el Primer Bloque de la Entrevista a Piti. Faltan otros 2 bloques donde conoceremos más cosas del 10 del Rayo Vallecano.
05/04/2012
Nuevo Artículo de Opinión.

SEMANA DE PASIÓN
Ya me iba apeteciendo sentarme delante del ordenador y escribir de nuevo una historia rayista, el plan era cojonudo, un cafelito con leche, musiquita del maestro Leiva de fondo (no confundir con Dani Giménez) y calentito en casa viendo caer la lluvia por la ventana.
Iba (o voy) a contar lo grande que es esta franja que une a personas de diferentes rangos, culturas, religiones, etc.…
Viendo los últimos acontecimientos acaecidos en nuestro Rayo, el plan se ha tornado en café MUY cargado y sólo (como se encuentra el aficionado ante tanto interés personal), música de fondo mucho más “triste”, a cargo del maestro Ismael Serrano y la tan necesaria lluvia se ha convertido en una tarde gris plomiza.
Reconozco que no termina de sorprenderme esta nueva “tormenta” rayista, la cual es un fenómeno atmosférico atípico ya que es la única tormenta en la que siempre se escucha primero un gran sonido o estruendo (a modo de rajadas) y el Rayo queda en un segundo plano, lo que sí me extraña es el momento en el que llega la Borrasca, ya que todos los “meteorólogos rayistas” no anticipaban dicha tempestad en una semana de Pasión donde nos jugamos los cuartos ante rivales como Osasuna, Valencia o Atlético de Madrid que precisamente no saldrán a cantar saetas cuando se enfrenten a nosotros.
Hoy nuestro Santo Santorum particular, San Doval, ha salido a procesionar en Rueda de Prensa y ha logrado que una vez más los aficionados hagamos nuestro particular acto de constricción y pensemos en qué coño habremos hecho mal en nuestra otra vida para merecer todo esto que nos está pasando.
Las reacciones no se han hecho esperar y las ha habido de todo tipo y de diferentes lugares de la geografía española, desde los que opinan desde el ateismo rayista puro y duro inmersos de lleno en la Procesión de los Borrachos, hasta los más fieles rayistas que se encuentran en lugares donde la Cuaresma es más que una tradición y pueden hablar con más conocimiento de causa que los anteriores, donde veneran únicamente a Santa Posada de las Ánimas y a San Miguel.
Entre tanta saeta ahí estamos la afición, unos haciendo actos de fe y de fervor incondicional a los Santos, otros aprovechando para blasfemar contra dichos Santos y en lo que creo que TODOS estamos de acuerdo es que ahora mismo el rayista de a pie no está amparado bajo ningún “patrón” al que nos podamos encomendar.
De hecho aquel que se atreve a llamarse patrón de nuestro Club, día tras día y decisión tras decisión muestra y demuestra que es un absoluto inútil que se encuentra bajo el mandato “sagrado” de la familia del Opus Dei.
Mientras seguimos sufriendo, padeciendo y cargando con esta pesada cruz que nos dejaron los Beatos de Somosaguas, sus fieles lacayos seguirán fustigando nuestras espaldas en nuestro particular Via Crucis, lo que pasa es que estos lacayos en lugar de vestir de “romanos”, visten de nazarenos con capirote incorporado para ocultar su rostro, no por el sonrojo público, sino por la cobardía mostrada en todos sus actos rastreros y siempre por la espalda.

Lo que no saben todos ellos es que el “condenado rayista” es más fuerte que todos ellos y que venceremos a todos los Judas Ruiz Mateos, Tebas Pilato y demás verdugos que nos encontremos en nuestro camino.
Que tengan claro que no conseguirán clavarnos en la cruz y que tarde o temprano todos ellos tendrán su particular penitencia por los pecados adquiridos durante su paso por Vallecas.
Mucho me temo que nuestro particular “Calvario Rayista” se cobrará alguna victima y lo mismo alguien termina crucificado y en este caso quizá no por sus actos sino por sus palabras, cuanto menos mal medidas o manejadas en el tiempo.

Teniendo en cuenta la historia y haciendo caso a los relatos bíblicos, se habla de que al tercer día resucitó, en este caso creo que no será el caso y tendremos que cambiar de “imagen” en la Parroquia Rayista.
Puede ser justo o injusto, equivocado o acertado, lo que si es cierto es que los fieles rayistas seguirán acudiendo en masa a nuestro templo a hacer lo ´”unico” que sabemos hacer, ADORAR a nuestra FRANJA.
Como comentaba al principio, mi intención primera, única y principal era contar una nueva “gesta rayista” y cuyo título también era “Semana de Pasión”, pero creo que tanto la historia como el personaje se merecen unas líneas única y exclusivamente para ellos.
A veces el hombre propone ….. y Dios dispone.
Tengan buena Semana Santa…si pueden y Satán Martín Presa les deja.
22/02/2012
Artículo de Opinión Pitingo.
FOTO DE ¿FAMILIA?
Como en toda familia que se precie y ante un acontecimiento especial, llamémosle BBC (bodas, bautizos y comuniones), es necesario y hasta casi obligado hacerse la foto de familia de rigor, en nuestro caso las siglas podemos suplir las de BBC por R.M. o por CR7.
Al igual que en tan magnos eventos familiares, aquí tenemos rayistas de todo tipo y condición, desde los más tímidos y callados que prefieren quedarse en la última fila, en un discreto segundo plano y no acaparar protagonismo; pasando por los que quieren una primera fila y papel principal y destacado, ya que de esta foto hablará mucha gente y durante mucho tiempo.
Por último están los que buscan que la foto sea lo mejor hecha posible, que todos salgan igual de bien y que sea algo bonito y para el recuerdo, por el bien de la familia y sus miembros allí presentes.
La postura de estos últimos es la de “negociar” con un fotógrafo (aprovechado y sin escrúpulos), para que la foto sea lo grande que se acordó que fuera, que tenga todo el colorido que tiene que tener, etc.…, en fin, una serie de condiciones que el fotógrafo acató cuando “trincó” su jugosa “señal” hace meses por hacer dicha foto.
Ahora cuando llega la hora de hacer la foto prometida, dicho fotógrafo amateur a todas luces, ofrece una foto de fotomatón, tenue, gris y con un exceso de “brillo blanco” que para nada convence a la gente, porque no se ajusta a lo pactado en su momento.
En la postura contraria, encontramos familiares que a toda costa quieren verse plasmados en la foto y no les importa nada más que el poder perder el sitio privilegiado en dicha instantánea.
Estos familiares se han amparado en un resguardo lleno de tachones y borrones que el fotógrafo embustero firmó en su día, en el que hay una letra pequeña (a ellos se les ha hecho muy muy grande) plagada de falsas promesas, o se amparan en justificar su decisión por querer tener esa foto ya que nunca se han visto en otra igual y que cansados de fotos de carnet cutres, viejas y aparentemente de peor calidad (hay a quien le da lo mismo el escenario, lo que valora es la compañía), se “merecen” tener como mínimo una foto con flash.
Al final pudiendo tener una foto de 80x60 en excelentes condiciones, han aceptado tener una “mísera” foto de de cartera a expensas de vaciarle el fotógrafo dicha cartera.
Todo ello sin pararse a pensar, sin analizar y obviando si eso es lo mejor para el familiar o familiares que hace tiempo le ayudo, apoyo y consiguió que pudiera comprar mucho más barato el traje que va a lucir para tan ansiada ocasión.
Dicen que la memoria es frágil y por lo visto la gratitud más aún.
La postura intermedia (y quizá la más acertada) de los que han optado por salir “de puntillas” en la foto, ha sido la más sensata y gracias a ello a algunos de los que se creían más feos que otros, les han sacado más favorecidos que a muchos de los de la primera fila.
No me gustaría olvidarme de los familiares políticos a los que la familia abre los brazos y las puertas de sus casas, pese a ser los “últimos” en llegar y a cambio el pago que reciben por parte de ellos es el de la traición, la mentira y el dejar el buen nombre de esa familia por los suelos. Espero que esa o esas familias reaccionen acorde a lo recibido por parte de esta gente, por mi parte me quitaré el sombrero ante ellos.
Para todos estos familiares, decirles un ….. “GRACIAS IÑAKIS”.
En el Rayo, al tener una “vida familiar” extensa tendremos una 2ª gran Foto de Familia, no me cabe duda que para esta foto el porcentaje de “intermedios” crecerá exponencialmente, ya que mucho de los “atletas rayistas” que fulminaron el crono para hacerse con su foto de cartera, en esa 2ª foto se quedarán clavados en los tacos de salida y no llegarán los primeros aún a riesgo de no salir en la Foto Finish.
Me imagino que algunos no habrán aprendido la lección y si en esta ocasión les ha cegado el blanco flash, en la segunda ocasión les cegará el flash rojiblanco.
Suelen decir que la familia unida jamás será vencida, en este caso la familia rayista no lo ha estado todo lo que debería, pero como esta jodida familia es especial y diferente para todo, para lo bueno y lo malo, al final hemos salido y victoriosos.
Ahora lo que hace falta es ir todos de la mano porque el fotógrafo seguirá haciendo de las suyas y si hoy es una foto, para el verano esta preparando un Álbum de Fotos y se avecina tormenta de la buena.
Por último sólo espero que en nuestro gran evento del domingo la Familia Franji Roja salgamos más guapos y sobre todo con una sonrisa de oreja a oreja, señal de que la Familia Pérez Mou no ha brillado con luz propia en una celebración a la que acuden y que no se le olvide a la gente, en calidad de invitados.

Alberto Leva. Socio Número 6 de la Peña Piti.
07/02/2012
Nuevo artículo para la Página Web de la Peña Piti, pero en esta ocasión lleva la firma de una de las voces más autorizadas dentro del Periodismo español, para hablar del Rayo y de lo que siginifica. Nosotros le lanzamos el guante porque nos hacía ilusión que fuera el primero en dedicarnos unas palabras y él como siempre lo ha recogido y nos lo devuelve en forma de joya, muchas gracias amigo.
Nos referimos al gran Carlos Sánchez Blas. GRACIAS CRACK!!
LA PEÑA DEL RAYO
Me piden mis “colegas “ de la Peña Rayista Piti que les escriba algo para su nueva web. Sí, estos tíos no paran de moverse y de alimentar los sueños de la franja roja, así que ahora también tienen página en Internet. Ya les he dicho muchas veces que cualquiera de mis textos nunca estará a la altura de la mitad de su esfuerzo, pero aquí estoy, preparado para escribir sobre “la peña del Rayo”. Recibir el cariño de la gente del Rayo es lo más bonito que puede sentir un humilde locutor radiofónico.
“La peña del Rayo” no es la Peña Rayista Piti. “La peña del Rayo” la alimentan los miles de aficionados franjirrojos que componen una de las hinchadas más especiales de Europa. Respeto a cualquier hincha de cualquier equipo, sea grande, mediano o pequeño. Y más en estos tiempos, en los que el fútbol moderno se nutre de la basura, las miserias y las deudas de sus clubes. Ser hincha de un equipo de fútbol, con todo lo que eso supone en la vida diaria de un hincha, tiene muchísimo mérito. Pero ser hincha de un equipo humilde es una de las sensaciones más especiales que puede sentir un ser humano.
La radio y el periodismo forman parte de mi vida. Mi profesión me ha brindado la oportunidad de disfrutar de muchos momentos mágicos, inolvidables, emocionantes. He soñado decenas de veces con un micrófono en la mano y una garganta quebrada. Instantes increíbles que forman parte de mi álbum vital. Y muchos de ellos han sido junto al Rayo Vallecano y su hinchada. Una hinchada sencillamente acojonante. El Rayo cala. El Rayo es especial. Y su gente posee un ADN irrepetible, único.
Siempre es especial compartir una entrega de premios, un viaje, un programa especial o simplemente una cerveza con “la peña del Rayo”. Esa gente que cuando su franja roja se moría salió a la calle para decirle a unos cuantos mediocres que un barrio entero estaba detrás de la franjirroja. No permitieron que el Rayo se muriera. Y tampoco lo hubieran dejado sólo en caso de tener que haber refundado la franja más especial del mundo desde la Regional Preferente Madrileña. “La peña del Rayo” llora Eibar con tristeza y llora Zamora con la máxima alegría. La “peña del Rayo “ no olvida a los que desde la sombra ayudaron al club y censura a los que desde el sol “joden” diariamente a una de las instituciones bandera de Madrid. Esa es la “peña del Rayo”.
Ser hincha de un equipo “pequeño” no tiene precio. Las alegrías son las más gigantescas del mundo. Las tristezas son las más solidarias del mundo porque tienes otro hincha al lado que sabes que volverá a hipotecar su garganta, su bolsillo, sus sueños y su vida por la franja roja del Rayo Vallecano. No cambiéis nunca. Piti forma parte de su Peña Rayista y de la “peña del Rayo”. La peña que nunca falla. A él también le habéis vacunado el “Rayito” para toda su vida. Larga vida a la “zurda de Vallecas”… y a su Peña.

03/02/2012
1er Artículo de Opinión de los Pitingos.
"EGOS"
Acabado el mercado de invierno, bueno, para el Rayo su particular “Saldos Arias”, nos encontramos con un portero nuevo, cuando tenemos 3, nos quedamos sin el central requerido, cuando en teoría estaba bastante factible su contratación.
Reconozco que al leer que teníamos portero nuevo en Vallecas lo primero que se me vino a la cabeza es que venía alguien nuevo para paliar el conflicto entre los aficionados que entran al Estadio y los que luego se anuncian por megafonía, para mi más absoluto chasco no se trataba de ese tipo de porteros, pero bueno la esperanza es lo último que se pierde y conociendo a este bendito Club, no descarto que en las próximas horas se traiga a los personajes de Barrio Sésamo para hacer esa función de control y supervisión de aforo en el graderio vallecano, sinceramente a mi me darían más confianza que si lo siguen haciendo los actuales rectores.
Volviendo al tema del central y gracias a la página no oficial del Rayo Vallecano (Rayo Herald), nos enteramos que no llego finalmente nadie, pese a la petición del entrenador y de Felipe Miñambres, el motivo es porque los administradores no lo consideraron oportuno y no encajaba en el presupuesto anual; esa es la razón oficial, yo particularmente me la creo a pies juntillas, porque teniendo en cuenta que han salido del club Botelho, Koke, Jordi, Rafa García y Susaeta, lo cual descarga bastante el presupuesto del equipo al no tener que pagar esas 5 fichas y habiendo venido Pulido, Joel, Diego Costa y Armenteros, que en el caso de los 3 primeros el Atleti se hará cargo de buena parte de la ficha, veo más un pulso a la dirección técnica que un asunto económico.
Es una nueva factura que le pasa cierto personaje maquiavélico a los técnicos del equipo, demostrando que él es el que la tiene más gorda y más larga y que del Rayo pretende hacer su propio cortijo al más puro estilo JR (en este caso JP).

Esta situación no es nueva y viene arrastrándose ya meses atrás y no por ello deja de ser preocupante esta guerra de egos dada la delicada situación del paciente.
Aunque a todas luces y para el “rayista de Marca” que saca pecho los lunes por la mañana en el bareto del polígono X mientras se toma el 2º sol y sombra, la situación de “su Rayito” es idílica y este año nos salvamos con la minga, todos aquellos que medianamente conocen los cocederos y mentideros de nuestro Club andan con la mosca o avispa detrás de la oreja por una situación que se prolonga en el tiempo y es esta guerra de EgoRayismo desmedida, venimos sufriéndolo desde el mes de Junio/Julio y en todos los casos se trata de anteponer el YO al RAYO.
Analicemos por partes y cronológicamente lo acontecido en Vallecas:
En junio el club se acoge a la famosa Ley Concursal, aparentemente es la mejor opción para la entidad, esto conlleva la entrada en el Club de un tipo sin escrúpulos como es Javier Tebas, al cual no le mueve mayor ambición que la del vil metal. Este tipo desde que entró en vigor la Ley Concursal en el mundo del fútbol está engordando considerablemente su cuenta corriente, a costa de necias gestiones de especuladores y mangantes que juegan a arruinar clubes de fútbol impunemente (¿Alguno de ellos está entre rejas?). Tiburón Tebas como se le conoce en el mundillo sería nuestro primer YO, éste trajo de la manita a Antonio Fernández Monterrubio, conocido como “Monterruina” tras su nefasto paso por el Xerez, este individuo ocupa el cargo de Director General
, el cual tiene una serie de atribuciones que en 6 meses no se ha traducido en nada fructífero para nuestro Club y a lo único a lo que se dedica es a “aprovecharse” de su posición en el Club y a sembrar más discordia entre el Club y la afición, entradas, abonos, etc.
Como en todo Proceso Concursal que se precie el Juez nombra administradores judiciales para que supervisen todas las cuentas y que se haga todo bajo la más estricta legalidad. En nuestro caso, nos han “colocado” a 3 administradores, donde uno de ellos tiene más peligro que un mono con 2 pistolas, ex agente FIFA (eso dice él, porque hay gente que asegura que de ex hay poco), se pasó el verano intentando (sin éxito) colocar entrenador y jugadores recomendados por él, evidentemente movido por un gran cariño “Express” tomado a este nuestro equipo.
Este tira y afloja se mantuvo gran parte del verano, lo que desencadenó otra pequeña-gran guerra de egos, entre el Entrenador, algún jugador “damnificado” y dicho administrador-representante.
El resultado de todo este incendio fue de “combate nulo”, acusaciones, amenazas de plante y finalmente una conclusión… ni los malos son tan malos, ni los buenos son tan buenos. En definitiva y como siempre el aficionado en medio de esta tormenta y cada uno mirando única y exclusivamente a lo suYO.

Metidos ya en el fragor de la batalla de la temporada, hemos sido meros espectadores en otra demostración absoluta del más puro egocentrismo en cuanto al comportamiento de ciertos miembros de nuestro equipo:
Un caso flagrante fue el caso de nuestro entrenador antes, durante y después del partido que nos enfrentó al Real Madrid, es obvio que a todos nos gusta salir en la foto, pero no podemos pretender hacer la foto, salir en la foto y encima ser el más guapo de la foto, acaparando flashes.

Koke, Botelho y Jordi representan perfectamente el espíritu egocéntrico, el primero de ellos llego a Vallecas con un exceso de peso alarmante en cuanto a un deportista de élite se refiere, pero esto no es lo peor, sino que vino sin ánimo de aportar gran cosa a nuestro Club, con la idea en la cabeza de bajar de peso, que le ayudaran a coger la forma idónea para en el mercado de invierno irse a cualquier otro club de fuera de España.
Botelho ha dejado escasos destellos de calidad sobre el césped, sus maYOres logros los ha tenido a horas menos frecuentes para un futbolista de Primera División, quizá ahora comprendamos porque en 4 años ha pasado por 6 equipos diferentes a sus recién cumplidos 22 añitos. Por suerte en enero ha decidido que los aires del Mediterráneo iban a ser más beneficiosos para su carrera o quizá ha pensado que la “movida madrileña” se le había quedado pequeña.
Lo del último miembro del trio lalala quizá sea el caso que más “daño” ha hecho a nuestro Club, el abandono del barco por parte de Jordi para coger un tren con destino a un país futbolísticamente prolífico en Balones de Oro.
Ha buscado una oportunidad única en su carrera como profesional, eligiendo el potente equipo del Brujas, tan laureado en Europa.
Evidentemente el dinero no ha tenido nada que ver en tan “dura” decisión, ha primado lo deportivo sobre todo ya que es un gran momento para poderse nacionalizar belga y jugar la fase de Clasificación para el próximo mundial de Brasil 2014.
Ahora yo me hago ciertas preguntas en voz alta y sin nada de malicia, claro está:
Si Jordi hubiera estado en el equipo el año pasado y ante las duras circunstancias que se encontraron los jugadores de impagos, deudas, etc. ¿Cuánto habría tardado en abandonar la nave franjirroja?
Si Jordi hubiera seguido en la línea que llevaba en nuestro equipo, ¿alguien duda que a final de temporada no se lo hubieran rifado equipos de mitad de tabla hacia arriba
Cuando Jordi abandono Vigo camino del mundialmente conocido Rubin Kazan, ¿el discurso sería el mismo?
Capítulo aparte se merece “el personaje” que preside los partidos desde el Palco de Vallecas, por un lado le odio profundamente por contribuir a toda esta pantomima que tanto daño nos está haciendo y cuyas secuelas no podemos, ni sabemos cuantificar por el momento; pero por otro lado le admiro también por el valor que demuestra al aguantar estoicamente improperios, amenazas, acusaciones, etc. Sin apenas despeinar ese pelo aparentemente sucio y desaliñado, que empapa con gomina o con las babas de los que a la sombra le han prometido la gloria o el oro y el moro cuando su trabajo haya terminado en las oficinas de Payaso Fofó.
Por lo tanto más que un YO diría que este tiparraco es un YOYO al que dirigen sus amos, bien cogidito con una cuerda atada al dedo índice de quien nos ha llevado a esta situación de “semirruina”.

Como no todo es negativo en este “concurso” de egocentrismo, como cosas positivas destaco por ejemplo a un tipo que vino desde Vigo poco más que ya “caducado” (pensamiento de mucho lumbreras) para esto del fútbol pese a tener sólo 25 años. Pues se ha puesto el mundo por montera y se está encargando de callar muchas bocas con una implicación digna de alabar y cuando en Vallecas se pregunta ¿quién es el dueño del gol?, Michu grita bien alto “YO”.
Muchas gracias Michu porque tíos como tú no abundan en este fútbol actual.
Otro de los aspectos positivos que podemos sacar dada las circunstancias, es la implicación de jugadores, pero sobre todo grandes personas (David Aganzo, Susaeta, Juli, Dani Provencio, Yuma, Pachón,..) que han abandonado nuestro Club, por unos u otros motivos y que cuando han abandonado el Rayo han manifestado: “YO siempre seré Rayista, esté donde esté”.
Espero que todo esto se quede en una mera anécdota si nuestro Rayo, como es el deseo de todos permanece en Primera un año más.
Para finalizar y como aviso a navegantes de la embarcación Rayista, decirles que hay cientos, miles de rayistas que al igual que YO, no vamos a dejar de estar vigilándoles en la sombra.
AUPA RAYO.
Fdo. Un Rayista preocupado.